Resultaba paradójico observar como un programa periodístico “trataba” ( hacia como que...) de inquirir si los medios de
comunicación podrían “fabricar” candidatos políticos, que en ejercicio
del poder desvirtuaban tales “obras” ( fotos de chacho, meijide,
de la rua, etc, etc). Dado que no era el único tema del día,
simultáneamente se mostraban los logros provinciales del gobernador
entrevistado. Hasta le dieron la oportunidad de rebatir el único punto
conocido objetable en la consideración pública extra-provincial: utilizar
recursos fiscales para su beneficio, en este caso declarado ideológicos (envió el avión provincial para transportar
un senador, con el objeto de lograr que una ley no se votara). Primero, objeto al acusador, un opositor.
Luego avaló su propio accionar acorde a sus convicciones, que nadie del panel
retrucó con una objeción simple: que ganaba con impedir la derogación de la
ley de subversión económica, cuando el tema es tan controvertido-politizado
que nadie tiene claro sus alcances, y que tal fracaso complicaría, aún
más, el acuerdo con el FMI y la estabilidad del presidente no
electo por el voto popular. Tal situación era más acorde con sus convicciones-beneficios
que la de anular una ley de dudosa
trascendencia. Podría decirse que salto el obstáculo, al no ser objetado.
Aunque esto es una ilusión, dado que en la construcción del conciente colectivo – de muchos de aquellos que
observaron el programa- queda la marca, vinculada a los afectos
negativos concomitantes, que a los racionales, más allá del grado
de análisis individual, si lo hubo. En fin, si puede anteponer
convicciones controvertibles a mayores penurias al futuro del país, no es lo
aconsejable para un presidenciable señor Kirchner * (actúa
como un digno representante perimido). Menos aún, si su accionar
era especulativo. La ausencia de tal objeción “ hacen” a los productos mediáticos, señor Majul. No
puedo dejar de aludir a mis aspiraciones al iniciar este sitio como un
periódico independiente, que actuaría como vocero del proyecto, y/o tomara un
curso autónomo, dado que mi exigencia de participación no incluía adherir al
proyecto. Tan solo ser idóneo en la temática a desplegar, claridad expositiva
e imparcial. Nadie es desinteresado, solo pretendía que el interés de
quienes escribían fuese el de ser ecuánime. Lamentablemente la falta
de participación - no así de lectores- concluye con tales
aspiraciones. Solo escribía el suscripto, lo cual distorsionaba el objetivo
básico del mismo. Tal fracaso nunca pude develarlo, estime erróneamente que
cuantos aspirarían a escribir con conocimiento de causa de los temas de
interés general y estar molestos de las distorsiones interesadas en que se
suelen incurrir, y que fueron lectores del mismo. Jamás una critica o un elogio. En fin será
por mediocridad de quien escribía, propuesta confusa, o lectores desentendidos
o lamentablemente pusilánimes ( hasta propuse el
anonimato o seudónimo). Perder una oportunidad de mostrar que hay recursos
humanos calificados que quisieran soldar hechos objetivos con opinión. Una
asignatura pendiente, soy persistente... * Sintonice el programa pues quería corroborar la positiva imagen que
tenía del gobernador... Seguir observando... |