A favor:


Ø      La mejor definición puedo referenciarla a lo que Reich denomina Analista de Símbolos: es decir capacidad de pensar abstracta, sistémica y globalmente para identificar problemas y su solución consecuente (ver  una definición en  Formulacion correcta de proyectos ).  Esto excede lo especifico, transformándose en una cualidad para captar procesos generales. El grado de tal capacidad, esta estrictamente vinculado a la calidad del training y el bagaje individual del sujeto. Mis avanzados - e inconclusos estudios- en conducta humana, psico UBA, simultáneos a mi labor en una gerencia de operaciones, aunado a situaciones críticas del medio en el cual me desarrollaba, implicaron una capacidad en enfrentar la problemática de una forma diferente, sin eufemismos. Adicionar una visión nata sistémica como a facilidad para manejar grupos humanos en equipos, disciplinarios e interdisciplinarios hacia los objetivos perseguidos (ingenieros, computadores científicos, analistas de sistemas, abogados y contadores). Así diseñe los sistemas administrativos y automáticos subyacentes, inherentes al quehacer nuclear institucional, como la conducción de la instalación desde cero del primer procesador. Así, como un arquitecto que diseña los planos de un proyecto, conociendo la función de los elementos involucrados - recursos técnicos y humanos- y mi capacidad de integración multidisciplinaria pude lograr éxitos en tal tarea sin conocer de informática pero si su utilidad. Actuar como articulador entre los técnicos propios y los informáticos. Cuando no existe tal función - imprescindible para asegurar el éxito de un proyecto de automatización- es asumida inapropiadamente por los expertos informáticos, dado el desconocimiento de las tareas involucradas (esto es lo vital, no programar por sí).

Ø      Trascendiendo esta capacidad simbólica, personalmente le he adicionado algo que estimo aún más importante que la cualidad que identifica a estos analistas: la inteligencia emocional (IE). Conciencia de sí mismo en los sentimientos, que permiten no involucrarse en el accionar operativo, incrementando el nivel de perfomance y discriminando acertadamente cuanto hay de tu persona y del objetivo perseguido. Tener un CI elevado con una  IE deficiente puede obstaculizar/ personalizar  los procesos en los cuales una esta inserto.

Ø                    Mis orígenes me remiten al barrio de LA BOCA, en el cual coexistían por aquélla época lo mejor de la inmigración europea con el lumpen porteño. Simultáneamente fui otrora miembro activo juvenil de la iglesia metodista local, de un  excelente nivel intelectual en sus lideres. Así que mi ecuación personal combino algo atípico: tener estaño y ser un tipo con fines trascendentes, signando mi futuro. no es casual, es consecuencia, aunque sea/fue una "patriada" con lectores pero con nula participación perdiendo su sentido. Mi capacidad puede ser discutible, pero lo que no dudo es que soy confiable en un 100%. Reitero lo que decía R. Lang :  uno de los parámetros para considerar la madurez humana es tener conciencia de su propia historia...

Ø      Compensando mi falta de laureles, tengo una amplia cultura general y nivel universitario. Quiero destacar que más que un intelectual soy un hombre de acción, devenido a teórico por la falta de respuesta social inteligente del medio.

  En contra:


Ø       La edad sigue siendo asociada a la mentalidad. Mis vivencias como evolución personal, dan fe de mi superación de estereotipos que pueden entorpecer la labor. Estimo que esta edad, clase 1949, en la que ya uno pasó todos los roles posibles como humano, permiten tener una visión más cabal de la vida, imposible antes, de hecho. Cuando uno evoluciona, puede ser el cenit. Además no necesito blanquearme, tengo toda las coberturas necesarias (social y previsional).

Ø       No dominar el idioma inglés, una asignatura pendiente y solo "justificable" por situaciones personales difíciles. Cuando uno se forja en las responsabilidades, conduciendo a una familia, se posterga en aras del futuro de sus seres queridos. Incluye mis estudios avanzados e inconclusos en Psico, que por entonces no había otro recurso que la especialidad clínica - no existía lo organizacional como ahora- sin ningún interés de mi parte en ella y perjudicaba mi carrera pública. Asocie incorrectamente:  cónyuge psicóloga, director, buen nivel intelectual ambos, podría alcanzar un nivel medio aceptable, pero vivimos en Argentina...

 

Ø  No estoy muy empapado de las tecnologías actuales en Internet. Con leer no es suficiente, necesito palparlas en situ, lo cual esta limitado por mi falta de contigüidad con expertos en la materia. Soy un lobo solitario en mi trabajo en la red y solo aprendo infiriendo, lo cual no es lo adecuado para consolidar conocimientos.  

Ø        Poca capacidad comercial. Me cuesta hacer de..., soy. Una virtud que se transforma en mi enemiga... Capacidad de persuasión me sobra pero esta funciona en lo interpersonal y siempre que lo que transmito sea coherente a mi cosmovisión.

Ø       En fin, mis contra son superables y aún mantengo mi capacidad de conocer, con un sustrato superior cada día.

 

Síntesis final:


Ø        Podría definirse como que soy un bien escaso en el mercado, no justipreciable adecuadamente en los parámetros actuales y ajeno a mis posibilidades revertir tal situación. Consecuentemente barato, no pretendo un puesto de primera línea, ya que tengo que demostrar mis "autovirtudes" proclamadas. No tengo problemas de nivel, el tiempo juega a mi favor. Aspiro a una oportunidad de demostrarlas...


E-mail personal: scioscia@redsoleido.com.ar

 Teléfono: 4621-3409

Julio/2005